top of page

Manual de Sobrevivencia Para Padres

Foto del escritor: Yamilette DiazYamilette Diaz



¿Alguna vez te ha pasado por la cabeza que necesitas un manual para sobrevivir a cada etapa de tus hijos? Generalmente cuando hablo con padres respecto al comportamiento de sus hijos coinciden que hubiese sido más fácil si hubiesen nacido con un manual de instrucciones. Si te has sentido de esa manera, no estás solo porque es un sentimiento muy común que tienen los padres. Además, si me estas leyendo es porque quieres mejorar en esta área o te interesa aprender algo nuevo. Por otro lado, si estas esperando una respuesta mágica que resuelva todos tus problemas posiblemente no la vas a encontrar aquí, pero encontraras algunas guías que te ayudarán en la sobrevivencia de ser padres.


1. Necesidades básicas


Las necesidades básicas son las cosas que necesitamos para sobrevivir día a día. Si le preguntaras a tu hijo adolescente cuál es su necesidad básica podría decirte que sería conexión de wifi o internet. Sin embargo, el wifi/internet no es algo que necesitemos para sobrevivir como la comida, descanso, techo donde vivir y ropa. Por lo tanto, la próxima vez que estés en una situación complicada de familia pregúntate si estas necesidades han sido atendidas. Por experiencia cuando tengo hambre o estoy cansada es más difícil que sea paciente y tiendo a estresarme fácilmente. Así mismo, es muy común que a los hijos se les haga más difícil cooperar cuando sus necesidades básicas no han sido atendidas.




2. Necesidades emocionales


Otro aspecto importante es cómo sabemos que nuestros hijos se sienten amados y apreciados. La conexión emocional entre los miembros de la familia es muy importante para el desarrollo saludable de los mismos. Estas conexiones conducen a niños más resistentes y seguros más adelante en la vida. Gary Chapman en su libro “Los cinco lenguajes del amor” nos habla de que cuando hablamos el lenguaje de nuestros hijos o cónyuge, podemos llenar su tanque de sentimientos y por ende es más fácil que nos escuchen porque estamos hablándole en su idioma del amor (nutrimos esa conexión). Piénsalo de esta manera si descubres el lenguaje de amor de tus hijos e inviertes en ellos será más fácil conectarte con ellos, pero si al contrario no conoces sus necesidades emocionales será muy difícil llenarlas. Según Chapman las áreas donde puedes invertir o llenar su tanque del amor son tiempo de calidad, palabras de afirmación, regalos, toque físico y actos de servicio. Si quieres saber cual es tu lenguaje de amor, ve a la página web fivelovelanguages.com para que realices una prueba libre de costo.




3. Apoyo


¿Quién está invirtiendo en tu vida para ayudarte en el proceso de ser padres? Puede ser que un familiar con mayor experiencia te adopto en el proceso, o quizás conozcas otras parejas que estén en la misma etapa y tienes con quien ventilar tus emociones. Esta es un área importante porque ser padres es un trabajo arduo y necesitas un grupo de apoyo para que tu trabajo como padre sea más llevadero. Por otro lado, puede ser que se te haga difícil pedir ayuda, no sabes donde comenzar o no tengas el apoyo que necesitas. Sin importar tu situación, no estás solo en el proceso si esta es un área que quieres mejorar. Ser padres puede ser complicado y está bien pedir ayuda ya sea a un amigo, familiar, líder religioso, líder comunitario o un profesional de la salud mental.


Si quieres saber mas de mi o de mis servicios psicológicas, en Carolina del Sur, puedes comunicarte conmigo a través de mi página www.oasiscounselingassociates.com.


Yamilette Diaz

Terapeuta Bilingüe en el Upstate

(864) 772-6459





Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


Green sun half-04_edited_edited_edited.png
Green sun half-04_edited_edited_edited.png
Green sun half-04_edited_edited_edited.png
Green sun half-04_edited_edited_edited.png
Green sun half-04_edited_edited_edited.png

¿Cómo puedo hacer un comentario en tu publicaciones?

Fue difícil tomar la decisión de no aceptar comentarios en mi blog. Sin embargo, deseo que mis lectores puedan interactuar y sentirse parte de una comunidad. Los comentarios son difíciles de regular y no todo el mundo comenta tomando en consideración los sentimientos de los demás. Los comentarios pueden provocar o molestar a algunos lectores, y eso no permite que se cumpla la misión por la cual fue creado este espacio, un lugar seguro para aprender. Si lees una de mis publicaciones y tienes comentarios, una pregunta importante o una historia que deseas compartir, envíame un mensaje aquí.

Estaría encantada de responderte directamente, y si te parece y me autorizas, incluso compartir nuestra conversación como una publicación de blog. No olvides suscribirte aquí. ¡Es gratis!

bottom of page